Entradas

PRECEPTOS NORMATIVOS QUE REGULAN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Imagen
El Derecho a la Protección de Datos Personales, es “la protección jurídica con la que cuentan las personas respecto a la recopilación, almacenamiento, utilización, transmisión y cualquier otra operación realizada sobre cierta información personal con características particulares a la que se le han llamado datos personales”1 1 Pulido Jiménez, Miguel, “Convergencias y divergencias: Acceso a la Información y la tutela de los datos personales”, Retos de la protección de dato personales en el sector público. México, Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, 2011.   Evolución del derecho a la protección de datos personales La libertad de expresión se consagró por primera vez en la Constitución de 1917, en el artículo 6° constitucional. En diciembre de 1977, debido a la Reforma Política, se adicionó a dicho artículo lo siguiente: “el Derecho a la Información será garantizado por el Estado” [1] , con lo cual se...

RETOS EN LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LAS REDES SOCIALES

Imagen
Por medio de las redes sociales online, podemos compartir grandes flujos de información en todo momento. Sin embargo, como usuarios de internet, en la mayoría de las ocasiones no advertimos los riesgos a los que nos enfrentamos al compartir nuestras opiniones, videos, fotografías y datos personales.   Considero que como usuarios tenemos la responsabilidad de conocer las políticas de privacidad de las redes y plataformas que día con día utilizamos, así como configurar la seguridad y la privacidad de las mismas, a fin de proteger nuestros datos personales. Cabe mencionar, que el aviso de privacidad y la política de privacidad son diferentes, en el primero se señalan los datos que se recaban y su finalidad, además de lo relacionado con el ejercicio de los derechos ARCO; la segunda, es una declaración mediante la cual se informa al titular cuáles son las medidas administrativas, físicas o tecnológicas que se emplean para tratar los datos. Si Facebook ...

LOS ERRORES DE LOS USUARIOS Y RIESGOS EN LAS PLATAFORMAS Y REDES SOCIALES

Imagen
Los niños, niñas y adolescentes principalmente, tienen cada vez mayor acceso  a los distintos sistemas de comunicación en Internet, lo cual ha llevado al límite el balance entre el ejercicio de los derechos fundamentales y los riesgos para la vida privada, el honor,buen nombre,la intimidad,entre otros. En ese tenor, se elabora el “Memorándum de Montevideo”, considerando que los niños, niñas y adolescentes son nativos digitales y grupo vulnerable, usuarios de las redes sociales. ERRORES QUE LOS USUARIOS COMETEN AL UTILIZAR REDES SOCIALES   Exposición constante y pública de la información Falta de supervisión de los padres y educadores respecto de los contenidos a los que acceden niñas, niños y adolescentes Intercambio de fotos y grabaciones con contenido sexual Falsas identidades No interesarse por las políticas de privacidad y seguridad que se pueden configurar en la red social Agregar a desconocidos a las redes sociales ...

LAS REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS QUE USAN DATOS PERSONALES

Imagen
LAS REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS QUE USAN DATOS PERSONALES     Las redes sociales online son "servicios prestados a través de Internet, que permiten a los usuarios generar un perfil  público, en el que se plasman datos personales e información de uno mismo, disponiendo de herramientas que permiten interactuar con el resto de usuarios afines o no al perfil publicado [1] . [1] García Ricci, Diego. El derecho a la privacidad en las redes sociales en internet. Disponible en: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/derechos-humanos-cndh/article/view/5687/5024 Twitter Facebook e Instagram Datos que trata Datos personales para crear y validar una cuenta, información sobre los Tweets como fecha y hora, ubicación geográfica, seguidores y personas a quien sigues, datos financieros, cookies, información de páginas web visitadas, contenido visto, comunicaciones e información relacionada ...